blog de la asignatura de proyectos V de la ETSA de Valladolid. Jorge Ramos Jular, Daniel Fernández Carracedo, Daniel Barba Rodríguez, Miriam Ruiz Íñigo
viernes, 14 de julio de 2023
PROGRAMA PAN 2023
jueves, 29 de junio de 2023
EXPOSICION
El próximo día 1 de julio se inaugura la exposición de una selección de proyectos realizados durante el curso 2022-23 de la asignatura de Proyectos V (Unidad Ramos, Ruiz, Llamazares) en Morille (Salamanca), con motivo de la XX edición del Encuentro y Festival Transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia en el Medio Rural - PAN 2023, dentro del programa denominado como PAN PREVIO.
En breve se dispondrá de más información sobre el programa completo del PAN.
miércoles, 31 de mayo de 2023
ENTREGA REVISIÓN EJERCICIO 1
Tal como se ha comentado el último día de clase, queda abierta la posibilidad de entregar una revisión del ejercicio 1 hasta el día 12 de junio a las 13h.
Elementos a entregar:
- 2 Paneles resumen DINA1 en formato vertical (esta documentación servirá para la exposición de trabajos en Morille)
- Revisión completa del proyecto según los mismos parámetros de la entrega final ya realizada.
- Breve memoria donde se expliquen los elementos/criterios revisados.
La entrega se debe enviar en pdf al correo de la asignatura proyectos5etsavalladolid@gmail.com así como subirla al blog personal
Nota. Se realizará una sesión de tutoría para aclarar dudas el lunes día 5 de 10h a 13h en el aula de la asignatura.
miércoles, 24 de mayo de 2023
ENTREGA EJERCICIO 2
ENTREGA EJERCIO 2: Cubierta y escenario para eventos performativos en el Cementerio del Arte. Morille (Salamanca)
- Elementos: 2 paneles DIN A1 impresos* (FORMATO VERTICAL) + MAQUETA
* Se debe enviar una copia en formato digital al correo de la asignatura proyectos5etsavalladolid@gmail.com
- Entrega: hasta las 11:00h del 29 de mayo. Los paneles y la maqueta se dispondrán sobre el corcho del aula a modo de exposición por grupo.
- Presentación oral: inicio a las 11:15h. Máximo 5 min por grupo.
jueves, 18 de mayo de 2023
PERFORMANCE CEMENTERIO MORILLE
AVISO: esta actividad NO está organizada por la asignatura.
Es una iniciativa vinculada al Centro de Arte DA2 por lo que no podemos dar más información que la recogida de su página web.
El sábado 20 de mayo tendrá lugar la performance “NICHE CLUB”. A las 11:30h partirá desde el DA2 un autobús con destino al Museo Mausoleo Cementerio del Arte de Morille. En el trayecto se desarrollará la conversación performativa con Fernando Castro Flórez, Coto Matamoros y Domingo Sánchez Blanco. Como si de una road movie se tratara, el viaje y lo que suceda en el interior de este autobús son los auténticos protagonistas. Una vez en Morille tendrá lugar un nuevo enterramiento, tras lo cual, a las 14:30 h partirá el bus de regreso al centro de arte.
Las entradas para la actividad podrán recogerse presencialmente en la recepción del DA2 desde media hora antes del comienzo de la misma. La actividad es gratuita hasta completar aforo por riguroso orden de llegada (se entregarán un máximo de 2 tickets por persona).
Más información aquí
martes, 9 de mayo de 2023
PROGRAMA EJERCICIO 2
Se puede descargar el programa y documentación del Ejercicio 2 aquí
viernes, 5 de mayo de 2023
SESIÓN CRÍTICA
ENTREGA FINAL EJERCICIO 1
Università degli Studi di Udine (Italia)
CPF Architetti (Italia)
de 9:30 a 13:00 horas
en el aula AB1 (aulario)
martes, 2 de mayo de 2023
ENTREGA FINAL EJERCICIO 1
ENTREGA FINAL EJERCICIO 1
. Elementos: Diagramas de estrategias, ideogramas, palabras clave, memoria de planteamiento...
Plano de implantación general: 1/2000 - 1/1000
Plano de emplazamiento (cubiertas): 1/500
Plantas, alzados y secciones (con cotas y superficies): 1/250-1/200
Sección general constructiva del proyecto: 1/50
Vistas de volumetría exterior (integración en el entorno): fotomontajes, croquis a mano, fotografía maqueta...
Vistas de espacialidad interior: fotomontajes, croquis a mano, fotografía maqueta.....
. Formato: Máximo 12 paneles DINA1, en horizontal. Formato digital
. Entrega: hasta las 23:59 del 07/05/2023, enviando archivo único en PDF a proyectos5etsavalladolid@gmail.com y subiendo los paneles al blog personal (a menor resolución)
. Presentación oral: 08/05/2023 a partir de las 9:00h. Máximo 5 min por alumno. Se utilizará la entrega subida al blog personal
jueves, 27 de abril de 2023
Correcciones 2 de mayo

Además de las consideraciones sobre cuestiones previas de contexto y programa, será necesario implementar la reflexión sobre la solución material de las propuestas. Para ello, además de avanzar sobre la sección completa a escala 1/50, se debe incorporar a la corrección al menos 1 VISTA exterior del proyecto.
La técnica es libre: dibujo a mano, fotomontaje, fotografía de maqueta, 3D... Lo importante es la creación de una atmósfera espacial reconocible
SE RECUERDA A TODOS QUE LA ENTREGA DEL EJERCICIO SE REALIZARÁ VÍA ELECTRÓNICA DURANTE EL FIN DE SEMANA SIGUIENTE. Las especificaciones se darán durante la clase del día 2 de mayo.
martes, 18 de abril de 2023
Actividades 24 de abril
9:30 - 12:30h: Sesión general de correcciones. Punto de situación completo del proyecto
Maruša Zorec es una destacada arquitecta eslovena principalmente conocida por sus trabajos en edificaciones patrimoniales, muchos de ellos pertenecientes a las listas de protección de la UNESCO. Algunos de sus proyectos, realizados desde su estudio Arrea Architecture Bureau, han tenido diversos reconocimientos de prestigio como la nominación en los premios Mies van der Rohe 2017, premio Piranesi 2016, medalla Plečnik 2016 o Plečnik Award 2009, entre otros.
En 2018 participa en la Bienal de Arquitectura de Venecia con la instalación ‘Unveiling the Hidden’, en referencia a lo que ella denomina como The Ancestors. Recientemente la revista española Journal of Architecture (n.8 2022), dirigida por Carlos Quintans, ha editado un número monográfico de sus trabajos más destacados.
viernes, 14 de abril de 2023
Próximas correciones
Sainsbury Center. Norwich, 1978. Foster +Partners
En las próximas correcciones, además de la revisión completa de las cuestiones previas correspondientes a la respuesta al contexto y control funcional, comenzaremos a tratar sobre la integración de los sistemas constructivos y estructurales en el proyecto. Para ello todos los alumnos deben disponer de una SECCIÓN CONSTRUCTIVA representativa del proyecto (e. 1/50) donde se puedan entender dichos sistemas.
martes, 11 de abril de 2023
CLASES TEÓRICAS
INTERMITTENT CITIES
Profesora de Proyectos de la UBI (Covilhã, Portugal)
a las 9:00 horas
en el aula AB1 (aulario)
BIOCLIMÁTICA, CONSTRUCCIÓN E IMAGEN DE EDIFICIOS
Profesor de Proyectos de la UBI (Covilhã, Portugal)
a las 9:45 horas
en el aula AB1 (aulario)
viernes, 24 de marzo de 2023
Entrega Fase 2
ENTREGA FASE 2_ PROGRAMA/PROYECTO
. Elementos: Diagramas de estrategias, ideogramas, palabras clave...
Plano de implantación: 1/1000 - 1/500 (vale montaje sobre alguna de las maquetas)
Plantas, alzados y secciones (con cotas y superficies): 1/250
Volumetría: fotomontajes, croquis a mano, fotografía maqueta
. Formato: 3-5 paneles DINA1, en horizontal. Formato digital
. Entrega: 28/03/2023 hasta las 11:00h. subiendo los paneles al blog personal.
miércoles, 22 de marzo de 2023
martes, 21 de marzo de 2023
Ejercicio Aula teórica 2
Enunciado: Búsqueda y síntesis de información de un proyecto de referencia que consideres sea un ejemplo de diálogo entre un proyecto arquitectónico y una obra artística. Trabajo individual
Objetivos: Comprender diversos modos de relación arte-arquitectura: 1. diálogo relacional (arte y arquitectura son independientes y conviven); 2. diálogo aplicado (la obra artística se hace en función de un espacio/lugar arquitectónico concreto); 3. diálogo integral (obra artística y arquitectónica se conciben de forma coordinada desde el inicio)
Formato: 1 panel según plantilla adjunta (descargar modelo aquí)
Nota: la posición y tamaño de los datos del proyecto y obra artística son fijos. La posición y tamaños de las imágenes/dibujos pueden modificarse.
viernes, 17 de marzo de 2023
CLASE TEÓRICA
DIÁLOGO INTEGRAL ARTE-ARQUITECTURA
Profesor de Proyectos de la ETSAVa
a las 9:00 horas
en el aula AB1 (aulario)
jueves, 9 de marzo de 2023
Ejercicio aula teórica 1_ Contextos Estratégicos
EJERCICIO AULA TEÓRICA 1.
Piscinas en Leça da Palmeira, Porto. A. Siza. Foto JRJ
Enunciado: Búsqueda y síntesis de información de un proyecto de referencia que consideres sea un ejemplo de diálogo entre sus estrategias y el contexto en el que se encuentra. Trabajo individual
Objetivos: Analizar las relaciones idea vs contexto en un proyecto de referencia
Formato: 1 panel según plantilla adjunta (descargar modelo aquí)
Nota: la posición y tamaño de los datos del proyecto son fijos. La posición y tamaños de las imágenes/dibujos/texto explicativo pueden modificarse.
viernes, 3 de marzo de 2023
CLASE TEÓRICA
ARQUITECTURA DESDE LA MEMORIA
Contextos de Arquitectura
Profesor de Proyectos de la ETSAVa
a las 9:00 horas
en el aula AB1 (aulario)
Entrega Fase 1
ENTREGA FASE 1_ IDEACIÓN: ESTRATEGIAS
. Elementos: Diagramas de estrategias, ideogramas, palabras clave...
Integración con el entorno: croquis, fotografías sobre la/s maqueta/s, collages...
Estructura urbana: plantas de emplazamiento / situación, recorridos, accesos...
Otros elementos gráficos que se consideren por el autor/a.
. Formato: 2-3 paneles DINA1, en horizontal. Formato digital
. Entrega: 07/03/2023 hasta las 11:00h. subiendo los paneles al blog personal.
lunes, 27 de febrero de 2023
Ejercicio Práctica de Campo
Ejercicio Práctica de Campo: ACCIONES ANALÍTICAS
"La arquitectura pura se encuentra abriendo camino a través de los condicionantes y penetrando hasta el corazón de la situación hasta su atmósfera específica: intuyendo cuál es el momento particular"
Álvaro Siza
martes, 21 de febrero de 2023
lunes, 20 de febrero de 2023
Viaje Morille
Fecha: 27 de febrero
8:30h Salida desde el parking de la ETSAVa
10:30h-12:00h Visita guiada por Morille - visita entorno del ejercicio 1
12:30h-13:30h Visita al Cementerio del Arte
14:00h-15:30h Comida en el CEVMO. Menú propuesto (opcional): Paella + postre = 12€
15:45h-16:15h Viaje a Doñinos (Salamanca)
16:30h-17:30h Visita Museo Ángel Mateos (precio 2€)
19:00h Llegada estimada a Valladolid
Nota: los 2€ de la entrada al Museo y los 12€ del menú se deben abonar hasta el martes 21 de febrero en las horas de clase.
martes, 14 de febrero de 2023
Lectura Tesis Doctoral
El profesor de la asignatura Pablo Llamazares, defenderá su tesis doctoral titulada “Donald Judd y la construcción del espacio específico. Entre el arte y la arquitectura”, el 14 de febrero de 2023 a a las 16:30h. en el Salón de Grados de la ETSAVA.
El acto es público, hasta completar aforo, por lo que cualquier alumno de la asignatura que lo desee puede asistir.
lunes, 13 de febrero de 2023
Enunciado Proyectos V 2022-23
martes, 7 de febrero de 2023
presentación proyectos V
Se convoca al alumnado de Proyectos V a la presentación de la asignatura que tendrá lugar el próximo lunes día 13 de febrero a las 9:00 horas en el aula AB1 del aulario.